Salarios y Horas Extra

Salarios y Horas Extra

¿Qué Leyes Disponen el Derecho a Salario Mínimo y Compensación Por Horas Extras Trabajadas?

La Ley Federal de Normas Laborales Justas [Fair Labor Standards Act] determina los salarios mínimos y proporciona el derecho a compensación por horas extras trabajadas a los empleados no exentos. La Constitución de la Florida fue enmendada recientemente para elevar el salario mínimo en la Florida. A la mayoría de los empleados se les paga por hora trabajada o reciben un salario fijo independientemente de la cantidad de horas trabajadas. La mayoría de los trabajadores a los que se les paga por hora deben recibir una compensación por horas extras trabajadas equivalente al pago de una hora multiplicado por 1.5 por cada hora trabajada por encima de cuarenta (40) horas en una semana de siete días. Algunos de los empleados a los que se les paga salario fijo pueden tener derecho a compensación por horas extras trabajadas porque sus empleadores los pueden haber clasificado erróneamente como exentos de compensación por horas extras. Los empleados que reciben salario fijo pueden tener derecho a recibir compensación por horas extras trabajadas.

Si tiene alguna pregunta sobre salarios mínimos y compensación de horas extra, sírvase llamar a Remer, Georges-Pierre & Hoogerwoerd, PLLC para obtener una consulta gratis a (305) 416-5000 o llene el formulario de solicitud en línea.

Leyes de Salario y Carga Horaria

Remer, Georges-Pierre & Hoogerwoerd, PLLC fue categorizado en tercer lugar en la interposición de demandas colectivas de tipo FLSA en el Distrito Sureño de la Florida por Lexis/Nexis y Martindale Hubble en la edición de marzo de 2005 de Counsel to Counsel, del Martindale Pulse.

Por regla general, a la mayoría de los empleados se les paga por hora trabajada o reciben un salario fijo independientemente de la cantidad de horas trabajadas. La Ley Federal de Normas Laborales Justas (FLSA por sus siglas en inglés) es la ley que determina los salarios mínimos y proporciona el derecho a compensación por horas extras trabajadas a los empleados no exentos. La FLSA dispone que los empleados que reciban determinados tipos de compensación y realicen determinados tipos de deberes laborales queden exentos (sin derecho a recibir) de la compensación laboral por horas extras trabajadas (las categorías exentas incluyen a determinados empleados profesionales, ejecutivos o administrativos, ciertos vendedores externos, vendedores de tiendas por departamento que reciben comisión, y algunos conductores de camiones).

Según la FLSA, los trabajadores no exentos tienen derecho a recibir el pago equivalente a su tarifa de pago regular multiplicada por 1.5 por todas las horas trabajadas por encima de las cuarenta horas a la semana. Por ley, muchos trabajadores que reciben salario fijo tienen derecho a obtener compensación por horas extras trabajadas por encima de las cuarenta horas en una semana de trabajo. Si usted considera que le deben parte de su salario, contáctenos de inmediato. No cobraremos honorarios profesionales ni costos en casos de reclamaciones por horas extras a menos que el empleador pague lo que debe.

Por lo general, las reclamaciones por horas extras no pagadas se derivan de:

  • Pago de "salario": Si el empleador le paga salario a un empleado que trabaja más de 40 horas a la semana y el empleado no está realmente exento de los requisitos de compensación por horas extra, el empleador está violando la ley. En ocasiones, el empleador pagará una "salario de tarifa fija" ($450 a la semana, etc.) a un empleado que trabaje más de 40 horas a la semana y se justificará diciendo que el empleado es gerente o supervisor. Sin embargo, si el empleado no supervisa dos o más personas en el curso de sus deberes laborales regulares, deberá recibir salario por hora con compensación de horas extras por cada hora trabajada por encima de las 40 horas a la semana. Los deberes laborales diarios de un empleado determinarán si el empleado debe recibir compensación por horas extras trabajadas. El título del cargo que ocupa el empleado (supervisor, asistente de supervisor, capataz, gerente de división, etc.) NO determina si el empleado deberá recibir compensación por horas extras trabajadas.
  • El empleado trabaja horas adicionales fuera del horario regular: Si el empleador requiere que sus empleados realicen determinadas labores antes de marcar su entrada al centro de trabajo o luego de salir del mismo, el empleador está violando la ley. Así mismo, si el empleador le paga a un empleado por trabajar solamente 40 horas a la semana "durante horario regular" pero le indica que trabaje más de 40 horas a la semana "fuera del horario regular", el empleador está violando la ley, independientemente de que estas horas se marquen con reloj o por computadora.
  • Horario de almuerzo o descanso no pagado: Si el empleado no queda totalmente liberado de sus deberes laborales durante el horario de almuerzo, el empleador está en la obligación de pagarle al empleado estas horas. Así mismo, el empleador debe pagarle al empleado cualquier descanso menor de 20 minutos.
  • Trabajo desde la casa: Si el empleador le indica al empleado que trabaje desde la casa, todas las horas trabajadas en casa deben contarse como horas trabajadas a la semana. Si el total de horas trabajadas en una semana supera las 40 horas, el empleado debe recibir compensación por horas extras.
  • Promediar dos semanas: Si un empleador combina dos semanas de trabajo para determinar la cantidad de salario que debe pagarle a un empleado sin pagar horas extras en una de las dos semanas, es posible que el empleador no esté pagando la compensación por horas extra de la manera correcta: Si el empleado trabaja más de 40 horas en una semana (7 días consecutivos), todas las horas trabajadas por encima de cuarenta deben pagarse a la tarifa regular multiplicada por 1.5.
  • Trabajo a disponibilidad fuera del horario regular: Si el empleador le informa al empleado que debe mantenerse disponible fuera del horario regular de trabajo, todas las horas que el empleado trabaje para el empleador bajo estas condiciones deben pagarse.
  • Política de no pagar horas extras sin autorización previa: El empleador debe pagarle al empleado compensación por horas extras trabajadas si permite que el empleado trabaje horas extras aun cuando el empleador haya dispuesto que no pagará horas extras sin autorización previa.

Las leyes de la Florida exigen que los empleadores paguen el salario mínimo. Además del salario mínimo o compensación por horas extras impagas, cualquier empleado puede reclamar doble indemnización, y tiene derecho a que se le reembolsen los honorarios de abogado y costos si gana el caso.

Nosotros representaremos a aquellos empleados contra los que se ha interpuesto una reclamación por no pago de salario mínimo o compensación por horas extra. También representamos a clientes cuyos empleadores no les entregaron su cheque de pago final, y no cobraremos honorarios profesionales o costos a menos que ganemos el caso y el empleador pague. Además, representamos a empleadores en litigios relacionados con leyes de salario y carga horaria y ayudaremos a los empleadores a evitar este tipo de litigios mediante una revisión de nóminas.

Las leyes estatales y federales que disponen la compensación salarial mínima y por horas extras trabajadas prohíben la toma de represalias en contra de aquellos empleados que ejercen su derecho a recibir lo que se les debe.

Si tiene alguna pregunta sobre horas extra o salarios, sírvase llamar a Remer, Georges-Pierre & Hoogerwoerd, PLLC para obtener una consulta gratis al (305) 416-5000 o llene el formulario de solicitud en línea. ¡Contáctenos sobre
su preocupación legal hoy mismo!

Misión de Remer, Georges-Pierre & Hoogerwoerd, PLLC

  • Comprometidos a prestar servicios legales éticos profesionales.

  • Al más alto nivel de representación legal.

  • Respondiendo eficiente y efectivamente a las necesidades de nuestros clientes.Al más alto nivel de representación legal.

  • Enriqueciendo la calidad de vida de nuestros clientes mediante una representación legal exitosa al fomentar.

  • Satisfactorias relaciones abogado-cliente gracias al dinamismo en los litigios y la solución de problemas.

Obtenga Una Consulta Gratuita Ahora

Si No Ganas, No Nos Debes Nada
  • Por favor, escriba su nombre.
  • Por favor, escriba su nombre.
  • Por favor, introduzca su número de teléfono.
    Este no es un número de teléfono válido.
  • Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico.
    Esta no es una dirección de correo electrónico válida.
  • Por favor seleccione una opción.
  • Por favor ingrese un mensaje.